Natillas caseras de Te Chai Latte

Buenas cherrys!
Hoy os traigo: Natillas caseras de Te Chai Latte.
En primer lugar, me apetecían comer natillas de una forma sobrenatural! Y como a la mitad del team el tema flan, natillas… etc no le gustan nada, quería aprovechar para hacer algo con canela, que tampoco le gusta, y siempre la tengo que omitir en la mayoría de mis recetas…
A partir de aquí, recordé los Cupcakes Chai Latte que hice hace un tiempo, y que triunfaron muchísimo, así que cogí la misma idea y lo apliqué a las natillas!
Han quedado maravillosas! De verdad! Las decoré con un poco de canela molida por encima, y son deliciosas!!
Lo mejor de esta receta, es que la podéis coger como base para vuestras natillas y servirlas como queráis: con una galleta encima, con un bizcochito en la base, con azúcar caramelizado ( estilo crema catalana), etc… O podéis espesarla un poquito más, y usarla para alguna tarta, a modo de relleno. Las posibilidades son infinitas.
Así que, esta receta es interesante porque…
- Aprenderás a hacer natillas o crema pastelera…
- La receta es con huevos enteros, no tiramos nada.
- Puedes infusionar en la leche lo que más te apetezca: canela, limón, naranja, mandarina, mezcla de cítricos, vainilla, café soluble, o como es mi caso Te Chai Latte soluble.

Elaboración
- 1)
Reservar 1/2 vaso de leche.
- 2)
Añadir la maizena en el 1/2 vaso de leche, y desleír. Reservar.
- 3)
El resto de leche lo ponemos al fuego con 1 cucharadita de vainilla, hasta que hierva.
- 4)
Batir con unas varillas manuales los huevos en un bol con la panela, hasta que la mezcla quede homogénea (2-3 minutos)
- 5)
Añadir al bol la mezcla de leche y maizena.
- 6)
Mezclar bien, hasta integrar.
- 7)
Cuando la leche haya arrancado el hervor, retirar del fuego.
- 8)
Añadir a la leche caliente el Te Chai y disolverlo por completo.
- 9)
Añadir poco a poco la leche aromatizada con el té, al bol, sin dejar de remover con unas varillas de mano.
- 10)
Debe quedar todo bien integrado.
- 11)
Volver a echar la mezcla en el cazo donde hemos hervido la leche y llevamos al fuego.
- 12)
Sin parar de remover con varillas y a fuego medio-bajo, trabajamos nuestra natillas
TIP
Las natillas estarán listas cuando empiecen a espesar.
- 13)
Retirar del fuego.
- 14)
Rellenar nuestros moldes con las natillas caseras.
- 15)
Dejar que bajen de temperatura fuera de la nevera, cuando estén tibias, las ponemos a enfríar en la nevera.
TIP
Es aconsejable, tapar con papel film a piel las natillas.
- 16)
Servir con un poco de canela molida por encima.
- 17)
D I S F R U T A R!!
Utensilios
- Varillas de mano
- Bol
- Cazo u olla pequeña
- Báscula de alimentos
- Cuchara
- Cucharita
- Vaso
- Cucharón
- Moldes o vasos para natillas
‼️Si disfrutas cocinando, disfrutarás comiendo‼️