Albóndigas con salsa de pimientos del piquillo

Buenas!
Recetón: Albóndigas con salsa de pimientos del piquillo. A quién no le gustan las albóndigas? Pues aquí traigo una receta distinta, basada en las típicas albóndigas con tomate, per sin tomate!
Además de ser distinta, porque no lleva tomate, es mucho más rápida que la receta tradicional, porque no tenemos que esperar a cocinar la salsa de tomate…
Creo que es un plato perfecto para introducírselo a los peques de la casa, ya que se les acostumbra a comerlo todo con salsa de tomate, y hay salsas riquísimas como esta, que les encantará, y conocerán otros sabores fantásticos y buenísimos. En este caso, para los peques, yo eliminaría el 1/2 vaso de vino blanco que lleva la salsa.
Es una receta que puedes dejar preparada con antelación en la nevera, y calentar a fuego lento antes de servir o como siempre os propongo comer en la oficina!
Podéis acompañarla con pasta, arroz, mijo, cous-cous, bulgur… Nosotros las acompañamos con una mezcla de bulgur y cereales, que compro a granel, y que es fantástica!
Aquí te dejo esta receta de albóndigas, pero si quieres una más tradicional, puedes visitar también mis Tallarines con albóndigas
Esta receta es interesante porque…
- Alternativa a la salsa de tomate, por si existen alergias o simplemente, no te gusta.
- Receta rápida y sencilla.
- Perfecta para comer comida casera en la oficina.

Elaboración
- 1)
En un bol, mezclar las harinas, hasta que quede homogéneo.
- 2)
Poner en una cazuela o sartén honda, el AOVE a fuego medio-alto.
- 3)
Rebozar las albóndigas por la harina.
- 4)
Dorar las albóndigas en la sartén durante unos minutos. No deben quedar totalmente hechas, solo un poco. Reservar en un plato.
TIP
Cuando freímos algo, al sacarlo del aceite, debemos poner un papel absorbente encima del plato, para el exceso de aceite, pero solo durante 1-2 minutos como máximo. Si lo dejamos más tiempo, nuestra fritura se reblandecerá, y no quedará crujiente.
- 5)
Cortar la cebolla en trozos grandes y los ajos también.
- 6)
Dorarlos bien en el aceite, hasta que tengan un tono marrón claro, sin quemarlos claro.
Salpimentar.
- 7)
Colar los pimientos del piquillo.
Añadir los pimientos. No hace falta cortarlos, enteros, está bien.
- 8)
Dorarlos mientras mezclamos bien, para que no se peguen ni se quemen.
- 9)
Añadir el vino blanco.
- 10)
Dejar cocinar unos minutos, hasta que el alcohol se evapore.
- 11)
Meterlo todo en una picadora, y añadir los pistachos pelados.
- 12)
Triturarlo todo.
- 13)
Con la mezcla bien triturada, la pasamos a la misma sartén donde hemos hecho la salsa.
- 14)
Dejamos reducir unos 5 minutos a fuego medio la salsa.
- 15)
Añadir las albóndigas y dejar cocinar unos 10-15 minutos.
TIP
Nosotros acompañamos las albóndigas con una mezcla de bulgur con cereales hervidos y tal cual, pero puedes acompañarlo con lo que más te guste: arroz, pasta, patatas, mijo, trigo sarraceno, trigo, cous-cous, bulgur…
- 16)
D I S F R U T A R!!!
Utensilios
- Vaso
- Cuchara
- Cucharita
- Báscula de alimentos
- Cuchara para mezclar
- Cazuela o sartén honda
- Picadora o batidora turmix (para triturar)
- Bol
- Espumadera
- Cuchillo
- Tabla de cortar
- Papel de cocina
- Plato